
Primera gran cita del año con un sabor de boca espléndido. Aunque también estuvimos en la San Antón de Jaén hace 2 semanas una Media son palabras mayores. De los amigos atletas habituales sólo Daniel y un servidor acudimos a esta prueba. Eso sí, al llegar nos sumamos a la invasión de nuestro club de triatlón (triGranada) a Almería, con muchos compañeros conocidos y muchas caras nuevas también (es impresionante como va creciendo el club). Alrededor de 20 trigranadinos llenamos las calles de Almería.
El día se presentaba gélido a primera hora en la recogida de dorsales, por lo que decidimos abrigarnos para la salida. El recorrido era nuevo este año, se oye alguna crítica ¿pero, qué más da el circuito? vamos a disfrutar de lo que nos gusta en una ciudad que se vuelca con esta prueba desde la celebración de los Juegos del Mediterráneo y además el cielo está despejado y… el sol empieza a calentar después de tantos días grises!.
Salida bien organizada y amplia, busco mi ritmo y sensaciones. Las piernas después de mucho tiempo están frescas y transmiten buenas sensaciones. Pronto me doy cuenta de que sobra ropa, me quito las dos camisetas que llevo y me desprendo de una con la alegría de comprobar que la temperatura va a ser perfecta para la prueba. Los primeros 4 kilómetros son favorables, permitiéndote marcar un ritmo alto. Pronto comprobamos sin embargo que el nuevo recorrido no es demasiado plano, aunque las subidas son muy suaves permitiendo mantener un ritmo alto sin demasiada dificultad. Casi sin darnos cuenta (km 7) estamos acercándonos ya al Estadio del Mediterráneo, donde los corredores de los 9 kms saludables nos abandonan para terminar ya su carrera. Me cruzo con Daniel y lo veo concentrado siguiendo a un grupo muy alante en carrera. Veo a Iron-Manuel justo detrás de mí, siento su aliento. Paso el diez mil en 42 minutos con buenas sensaciones.
Ahora la carrera se dirige hacia el centro de Almería haciendo un recorrido más parecido al de años anteriores. Salimos a la subida de la Rambla (km12), dándome alcance un grupo en el que viaja Nacho (otro triatleta recién incorporado al club). Me anima a unirme a ellos y así lo hago durante unos cuantos kms. El grupo se desgrana poco a poco hasta encontrarme solo de nuevo en el km16. Hay una bajada larga (Avenida del Mediterráneo) antes de girar en la rotonda y hacer la parte más dura, no tanto por la pendiente como por los kms que llevan ya las piernas encima. En esta parte me pasa otro compañero del club, Jose Antonio Julián, que está en un estado de forma impresionante. Me toma unos 100 metros y con esa distancia hacemos ya el último tramo. Entramos en el Estadio, ya veo el reloj oficial y cambio el ritmo para que esta vez no se me escape otra vez el 1:30.
Muy satisfecho, aunque aún me falta algo de ritmo he mantenido bastante constante el 4:16 min/km con el que he terminado, haciendo mi mejor marca de Almería. Daniel otro tiempazo para variar (1h:21min) y eso que apenas había entrenado. Del club hasta 4 trigranada llegamos en 1:30 (Iron-Manuel, Jose Antonio Julian, Nacho y servidor). César Penalva se salió con 1:20. Los demás no lo sé. Por poner una crítica los avituallamientos me parecieron pocos y pobres, apenas 3-4 voluntarios en alguno. Lo demás impecable, hasta una degustación de ese manjar de Almería, el tomate Raf y bocadillos con cerveza a la llegada. Y el día inmejorable.
La semana que viene empieza el circuito Diputación con la carrera de Armilla, ¿Quién me da el relevo a esta crónica?